Mostrando entradas con la etiqueta APIs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APIs. Mostrar todas las entradas

2015-07-28

Como crear tu TAB en tu FANPAGE de FaceBook como un Desarrollador (27-08-2015), sin nada externo y gratis.

Voy a comomentar lo que hay que hacer para poder tener tu TAB dentro de una pagina de FaceBook "FanPage".

Requerimiento:


1 - Tener un usuario en FaceBook

2 - Este usuario tiene que estar activo como desarrollador en LINK

3 - Si tu perfil fue activado como Desarrollador, vas a poder crear una APP, para la red social.


4 - Crear una App y Cargas todo los datos Ejemplo:


5 - Indicas que es de tipo "Page Tab"

6 - Le agregas los premisos en "App Center Permissions" para que pueda ser instalada como TAB.



7 - Activar la APP al publico, con un click en YES y tiene que quedar en VERDE.



8 - Tener una FanPage creada donde vas a instalar el TAB que estas creando.

9 - Estando logiado con la FanPage, generar este link

https://www.facebook.com/dialog/pagetab?app_id=499999999999999&redirect_uri=https://URL-DE-DESTINO-QUE-ESTA-DENTRO-DE-LA-APP/

Detalles:
  1. 499999999999999 tiene que ser el codigo "APP ID" que tedio FB.
  2. https://URL-DE-DESTINO-QUE-ESTA-DENTRO-DE-LA-APP/ tiene que ser la misma URL que cargaste dentro de la APP, como pagina de destino del TAB, cuando creaste tu APP. Si es distinto vas a tener un mensaje de error de parte de FB.
10 - Con la URL generada correctamente la pegas en una ventana nueva y vas a tener que ver algo como esto, si esta todo Ok.


Ahh también en lugar de generar una URL como la del paso 10, se puede hacer por POST, como lo muestra la documentación de FB, en este link.
https://developers.facebook.com/docs/graph-api/reference/v2.4/page/tabs


Listo eso es todo, para tener tu TAB dentro de tu FanPage.

Saludos y compartilo si te fue útil.




2014-04-16

Algunos recursos y servicios para crear tus MAPAS en la Nube Gratis y otros Pagos



  • ArcGIS online es un sistema basado en la nube que nos proporciona herramientas intuitivas para crear y publicar mapas. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones personalizadas usando las API y SDK de ArcGIS para crear aplicaciones móviles y web. Puedes obtener una cuenta gratuita de ArcGIS Online con límites de uso. Para empresas existe un periodo de prueba de 30 días, después es un sistema basado en créditos.
  • CartoDB.  Con CartoDB puedes crear y publicar tus mapas y realizar análisis (gracias a la potencia del análisis espacial de PostGIS). Además es una gran herramienta para aplicaciones de geo-procesamiento utilizando tus propios datos. CartoDB es un producto de vizzuality.com con sedes en Nueva York y Madrid. Tenemos un plan gratuito que ofrece 5 mb, la posibilidad de almacenar hasta 5 tablas y con soporte de la comunidad de usuarios.
  • Do a Map – Para crear mapas personalizados y compartirlos con un click. Sin necesidad de registro. Se está utiliza ikiMap como soporte para almacenar los mapas generados, y Leaflet (leafletjs.com) como base para la interfaz gráfica.
  • GeoCommons. GeoCommons permite a todo el mundo buscar, utilizar y compartir datos geográficos y mapas. Crea fácilmente fantásticas visualizaciones interactivas para resolver problemas sin ningún tipo de experiencia utilizando  herramientas tradicionales de mapping.
  • GISCloud. GISCloud ofrece una cuenta gratuita en la que puedes subir tus datos geoespaciales a la nube y crear composiciones de mapas mediante su interfaz de usuario. Es un GIS genérico con una personalización limitada. Es interesante su extensión de publicación para ArcMap gratuita.
  • Lo mismo sucede con Google Fusion Tables. Esta API de Google nos permite subir capas a la web y compartirlas de una forma sencilla e implementar después en una web utilizando la API de Google Maps. Solo es necesaria una una cuenta de google. De nuevo es una opción con muchas limitaciones para analistas GIS o para crear una auténtica arquitectura web mapping.
  • Google Maps Engine Lite permite a los usuarios crear fácilmente sus propios mapas sobre los mapa base de Google Maps. Esta versión “ligera” de Google Maps Engine está diseñada para usuarios que quieren crear mapas sencillos que luego pueden ser fácilmente compartidos. El único requisito es tener una cuenta de Google.
    Google Maps Engine Lite está diseñado para proyectos muy pequeños, tiene un límite de 100 registros al importar hojas de cálculo de Google, CSV o XLSX. Por desgracia, los datos geográficos (formato KML) de Google Fusion no son una opción de importación.
  • indiemapper.com. Te ayuda a hacer mapas temáticos con lo mejor del diseño cartográfico tradicional en el web mapping.
  • MangoMapWeb Mapping. Simplified. Transform GIS data into amazing interactive web maps. Se caracteriza  por tener una interfaz de usuario muy sencilla y orientada hacia la simplicidad.
  • MapBox. Diseña tus mapas en la nube y publícalos en minutos. Incluye magníficos esquemas de colores, capas de terreno, marcadores, etc. Utiliza TileMill. Utiliza los datos de callejero de OpenStreetMap. Tienes un plan gratuito con 50 mb de almacenamiento y 3000 visitas/mes y soporte online.
  • Polymaps. Es una librería JavaScript libre para hacer mapas dinámicos e interactivos. Polymaps proporciona una visualización rápida de conjuntos de datos en múltimples niveles de zoom, y es compatible con una variedad de presentaciones de datos vectoriales, además de la cartografía habitual de OpenStreetMap, CloudMade, Bing u otros proveedores de mapas web basados en imágenes. Polymaps utiliza SVG (Scalable Vector Graphics) para mostrar información, puedes utilizar reglas de estilo CSS para definir el diseño de sus datos. Polymaps utiliza el conocido formato spherical mercator en sus imágenes y datos, por lo que la publicación de información es muy fácil.
  • QGIS Cloud. Es un servicio de hosting que te permite publicar tus mapas directamente desde tu cliente desktop. QGIS Cloud nos ofrece una cuenta gratuita que nos permite publicar un número ilimitado de mapas, 5 bases de datos PostGIS 2.0 y 50 MB de almacenamiento. Publica mapas web de Quantum GIS en 6 pasos:
      1. Instala el plugin
      2. Crea una cuenta
      3. Carga los datos
      4. Crea tu composición de mapa
      5. Publica tu mapa
      6. Tu mapa web está online
  • WorldMap. Desarrollado por el Centro de Análisis Geográfico de la Universidad de Harvard, WorldMap utiliza software open source para visualizar, editar y publicar información geoespacial. WorlMap proporciona a los investigadores la posibilidad de:
    • Subir grandes conjuntos de datos y suporponerlos otras capas
    • Crear y editar mapas y vincular los elementos de mapa a contenidos multimedia.
    • Compartir la edición o  el acceso a grupos pequeños o grandes.
    • Exportar los datos a formatos estándar
    • Hacer uso de poderosas herramientas cartográficas en línea
    • Georeferenciar   mapas en papel en línea (http://warp.worldmap.harvard.edu)
    • Publicar datos con todo el mundo o sólo con algunos.

2012-02-17

ProgrammableWeb Estupendo sitio con un listado muy extenso de APIs de todo tipo

Estupendo recurso para tener a mano cuando buscamos APIs de terseros, para integrar en nuestros proyecto web. El sitio programmableweb.com es un completo directorio con APIs de todo tipo como la FaceBook, Google Plus, YouTube, Twitter, Google Maps, Flickr, LinkedIn, y muchas mas.
Cuenta con un listado de mas de 5100 APIs, ordenadas por categoría.
Link: programmableweb.com

2011-08-26

So So Social – Plugin jQuery y YQL para mostrar el contenido de las redes sociales

So So Social jQuery Plugin 

So So Social es un plugin jQuery y YQL (Yahoo Query Language) para mostrar el contenido de las redes sociales usando el RRS.

Implementar So So Social Plugin

Simplemente hay que enlazar los siguientes archivos en la sección HEAD del HTML de la página:
/*Enlace a la hoja de estilo (CSS)*/

/*Enlace a jQuery*/

/*Enlaces al plugin So So Social*/

/*En el siguiente archivo
hay que configurar los RSS
que se quieren mostrar*/

Y también agregar el siguiente script Javascript:
< script >
$(document).ready(function() {
$("#activityFeed").soSoSocial();
});
< / script >

En la página de So So Social hay disponible para descargar un demo completamente funcional que se puede correr directamente en el navegador.

So So Social Plugin

Ver Nota:pixelcoblog.com
Sitio: johnpatrickgiven.com/jquery/soSoSocial
Vía: www.webresourcesdepot.com

2011-08-14

Wimg es un sitio web muy útil si nos interesa sacar una preview


Wimg es un sitio web muy útil si nos interesa sacar una preview de un sitio para ver como se ve.. Esta API es útil para combinar dentro de algún desarrollo web donde necesitemos de esta función.



2010-09-03

Clase para acceder a Google Weather

Interesante clase para acceder de un modo sencillo al servicio metereológico de Google.
Ejemplo:
  1. <?php  
  2. class GoogleWeatherAPI {  
  3.     private $city_code = '';  
  4.     private $city = '';  
  5.     private $domain = 'www.google.com';  
  6.     private $prefix_images = '';  
  7.     private $current_conditions = array();  
  8.     private $forecast_conditions = array();  
  9.     private $is_found = true;  
  10.   
  11.     /**  
  12.     * Class constructor  
  13.     * @param $city_code is the label of the city  
  14.     * @param $lang the lang of the return weather labels  
  15.     * @return ...  
  16.     */  
  17.        
  18.     function __construct ($city_code,$lang='fr') {  
  19.         $this->city_code = $city_code;  
  20.         $this->prefix_images = 'http://'.$this->domain;  
  21.         $this->url = 'http://'.$this->domain.'/ig/api?weather='.urlencode($this->city_code).'&hl='.$lang;  
  22.           
  23.         $content = utf8_encode(file_get_contents($this->url));  
  24.           
  25.         $xml = simplexml_load_string($content);  
  26.           
  27.         if(!isset($xml->weather->problem_cause)) {  
  28.               
  29.             $xml = simplexml_load_string($content);  
  30.   
  31.             $this->city = (string)$xml->weather->forecast_information->city->attributes()->data;  
  32.   
  33.             $this->current_conditions['condition'] = (string)$xml->weather->current_conditions->condition->attributes()->data;  
  34.             $this->current_conditions['temp_f'] = (string)$xml->weather->current_conditions->temp_f->attributes()->data;  
  35.             $this->current_conditions['temp_c'] = (string)$xml->weather->current_conditions->temp_c->attributes()->data;  
  36.             $this->current_conditions['humidity'] = (string)$xml->weather->current_conditions->humidity->attributes()->data;  
  37.             $this->current_conditions['icon'] = $this->prefix_images.(string)$xml->weather->current_conditions->icon->attributes()->data;  
  38.             $this->current_conditions['wind_condition'] = (string)$xml->weather->current_conditions->wind_condition->attributes()->data;  
  39.               
  40.             foreach($xml->weather->forecast_conditions as $this->forecast_conditions_value) {  
  41.                 $this->forecast_conditions_temp = array();  
  42.                 $this->forecast_conditions_temp['day_of_week'] = (string)$this->forecast_conditions_value->day_of_week->attributes()->data;  
  43.                 $this->forecast_conditions_temp['low'] = (string)$this->forecast_conditions_value->low->attributes()->data;  
  44.                 $this->forecast_conditions_temp['high'] = (string)$this->forecast_conditions_value->high->attributes()->data;  
  45.                 $this->forecast_conditions_temp['icon'] = $this->prefix_images.(string)$this->forecast_conditions_value->icon->attributes()->data;  
  46.                 $this->forecast_conditions_temp['condition'] = (string)$this->forecast_conditions_value->condition->attributes()->data;  
  47.                 $this->forecast_conditions []= $this->forecast_conditions_temp;  
  48.             }  
  49.         } else {  
  50.             $this->is_found = false;  
  51.         }  
  52.     }  
  53.     function getCity() {  
  54.         return $this->city;  
  55.     }  
  56.     function getCurrent() {  
  57.         return $this->current_conditions;  
  58.     }  
  59.     function getForecast() {  
  60.         return $this->forecast_conditions;  
  61.     }  
  62.     function isFound() {  
  63.         return $this->is_found;  
  64.     }  
  65.       
  66. }  
  67. $gweather = new GoogleWeatherAPI('valencia','es');   
  68. if($gweather->isFound()) {  
  69.     echo '<pre>'; print_r($gweather->getCity()); echo '</pre>';  
  70.     echo '<pre>'; print_r($gweather->getCurrent()); echo '</pre>';  
  71.     echo '<pre>'; print_r($gweather->getForecast()); echo '</pre>';  
  72. }  
  73. ?>  
Ver ejemplo en funcionamiento » »
Google Weather API » »

2010-08-11

So So Social – Plugin jQuery y YQL para mostrar el contenido de las redes sociales

So So Social jQuery PluginSo So Social es un plugin jQuery y YQL (Yahoo Query Language) para mostrar el contenido de las redes sociales usando el RRS.

Implementar So So Social Plugin

Simplemente hay que enlazar los siguientes archivos en la sección HEAD del HTML de la página:

Y también agregar el siguiente script Javascript:

$(document).ready(function() {
$("#activityFeed").soSoSocial();
});

Por último, el siguiente fragmente es el código HTML necesario para mostrar le contenido del los RSS configurados:

En la página de So So Social hay disponible para descargar un demo completamente funcional que se puede correr directamente en el navegador.

So So Social Plugin

Ver Nota:pixelcoblog.com

Sitio: johnpatrickgiven.com/jquery/soSoSocial

Vía: www.webresourcesdepot.com

2010-05-05

API de face.com te permite crear tu propio sistema de reconocimiento de rostros

Buenas noticias para programadores que estén interesados en la tecnología de reconocimiento de caras, face.com liberó su API para que cualquiera pueda implementar esta función en su aplicación.

En developers.face.com podemos encontrar los detalles, con ejemplos de algunas aplicaciones que usan el sistema para detectar fotos con rostros, editar imágenes o buscar en una base de datos de fotografías aquéllas con una cara determinada.

Aunque de momento están en una fase muy inicial del proyecto, ya es posible ir jugando con el sistema para obtener interesantes resultados.

2010-04-15

Ejemplo de como acceso al API de bit.ly desde PHP

En este caso se trata de hacer un script PHP que se encargue de conectarse con el API, para enviar una URL larga y obtener una corta. Como veremos en este artículo, se trata de una tarea bastante sencilla, aunque requiere de varios pasos, que listamos a continuación.
  1. Componer una URL para la consulta en el API de bit.ly
  2. Acceder a esa URL por medio de PHP y recibir la información en formato JSON
  3. Convertir el JSON resultante en un array asociativo de PHP
  4. Acceder a los datos que necesitemos, es decir a la URL corta generada por bit.ly
Nota: La mayoría de las acciones que vamos a realizar las hemos trabajado anteriormente en distintos artículos de DesarrolloWeb.com, como podrían ser Lectura de texto de una URL o Consumo de JSON desde PHP.

El código del ejemplo básico de uso del API de bit.ly desde PHP que hemos creado es el siguiente:

//unas variables de configuración
$servicio_web = "http://api.bit.ly/";
$version_API = "version=2.0.1";
$usuario = "login=usuario"; //sustituye por tu usuario del API
$llave = "apiKey=R_000000"; //sustituye por tu clave del API

//la URL que quiero acortar
$URL_larga = "http://www.desarrolloweb.com/manuales/";

//codifico en formato de URL la URL larga
$query_URL = "&longUrl=" . urlencode("http://www.desarrolloweb.com/manuales/");

//genero la URL para consultar en el API de bit.ly
$URL_consulta_API = $servicio_web . "shorten?" . $version_API . "&" . $query_URL . "&" . $usuario . "&" . $llave;

//leo lo que me devuelve el API al hacer esa consulta, que estará en formato JSON
$respuesta_API = file_get_contents($URL_consulta_API);

//ahora tengo que consumir ese JSON para convertirlo en una estructura de datos accesible desde PHP
$respuesta_API = json_decode($respuesta_API, true);
//el true anterior hace que json_decode me devuelva sea un array asociativo.

//ahora podríamos mostar el contenido completo de la respuesta.
echo "

";
var_dump($respuesta_API);
echo "
";

//compruebo si hubo algún problema
if($respuesta_API["errorMessage"]==""){
//Todo bien, pues no hay errores
//muestro la URL corta generada por el API
echo $respuesta_API["results"][$URL_larga]["shortUrl"];
}else{
echo "Hubo un error";
}

Con esto tenemos listo un ejemplo de uso del API, que esperamos se haya podido entender a través de los comentarios. Recuerda sustituir por tus propios datos, tanto el usuario y clave del API como la URL que quieras acortar con bit.ly.

Como se ha podido comprobar, la tarea no es nada complicada, aunque todavía puede ser más fácil, como veremos en el siguiente artículo, en el que explicaremos y ofreceremos ejemplos sobre una clase PHP, de programación orientada a objetos, que existe para acceder al API de bit.ly de una manera más cómoda.


Fuente: desarrolloweb.com

2010-03-02

Librerias Php para Trabajar con la API de Twitter


Twitter la red social de micro-bloggin, en la cual los usuarios podemos ver que hacen u opinan los demas usuarios y hacer nuestras propias aportaciones.

Muchos bloggers utilizan el servicio de twitter para darle un empujoncito extra a su blog, publicando las nuevas entradas en su cuenta de twitter.

Pero bueno gracias a la API de twitter podremos crear diferentes aplicaciones para uso pesronal, comeciral o gratuito. Esto quiere decir que los desarrolladores fanaticos de esteservicio de micro-bloggin, podran estar ocupados por un buen rato, empleado distintos lenguajes de programacion.

En esta ocacion nos oritaremos a Php y librerias que nos serviran para el desarrollo de palicaciones para twitter con su API.

Acontinuacion les hago una pequeña lista de 4 librerias o recursos para el desarrollo Php / twitter.

Espero y les sean utiles.

  1. MailTwitterPHP: Sirbe para enlazar una cuenta de correo con una determinada cuenta de Twitter.
  2. Twitter2HTML:tScript que nos ayuda a incorporar nuestos ultimos tweets a un determinado sitio web
  3. Twitter Sig: Este script genera una imagen como firma de nuestra firma y ultimo tweets, ideal para colocarla en foros.
  4. RSS to Twitter: Un simple RSS que funciona con la ayuda de la API de Twitter

Enviar mensaje a Twitter usando su API y un poco de PHP.

twitter-api

Si tienes algun proyecto o simplemente te interesa saber como funciona un poco la API de Twitter este es tu tutorial. Vamos a personalizar un mensaje usando PHP y el API de Twitter para luego plubicarlo.

En realidad es algo muy sencillo y solo vamoa utilizar un par de lineas de codigo nada muy complejo, pero nos servira como introducción.

Para el siguiente ejemplo usaremos dos archivos PHP.

# insertarMensaje.php ( contiene la interface de nuestro ejemlo )
# twitterApi.php ( contiene el codigo nesesario para usar el API )

Bien manos a la obra el codigo explicado y los parametros de configuración:

En primer lugar en el archivo insertarMensaje.php tenemos que modificar dos parámetros:
$twitter_user, con tu nombre de usuario de Twitter y $twitter_psw, con tu contraseña de Twitter.

1
2
3
4
5
6
&lt; ?php
// parametros de configuración
/* ---------------------------------------- */
$twitter_user ='tuUsuario';
$twitter_psw ='tuPassword';
/* ---------------------------------------- */

/* Esto lo dejamos tal cual
/* —————————————- */
require(’twitterApi.php’);

if(isset($_POST['twitter_msg'])){
$twitter_msge=$_POST['twitter_msg'];
if( strlen($twitter_msge)<1 ){
$error = 1;
} else {
$twitter_status = postToTwitter($twitter_user, $twitter_psw, $twitter_msge);
}
}
?>

Bien la parte que esta comentada indica donde esta el codigo PHP que no debemos tocar y que es el que procesa la instrucción.

El siguiente es el codigo de nuestra interface donde ponemos nuestro mensaje a Twitter.
Como veran es muy basico y solo contiene un par de lineas de PHP para verificar si ha habido un error en el mensaje.

1
&lt; ?php if(isset($_POST['twitter_msg']) &amp;&amp; !isset($error)){?&gt;
< ?php echo $twitter_status ?>

< ?php } else if(isset($error)){?>

Error: nuestro mensaje de error!

< ?php }?>

Finalmente podemos poner esto en nuestro servidor local o nuestro hosting y probarlo directamente.

Archivos del tutorial: twitter (45)
Articulo original: Antonio Lupetti

2010-02-28

Widget de Google Buzz en tu página web

buzz

Aunque no tiene muchas opciones para personalizar el resultado, buzzcounter.net es una de las soluciones más rápidas que existen si deseáis poner un widget en vuestra página web mostrando lo que compartís en Google Buzz.

Prometiendo que en breve tendrán un contador disponible, de momento podemos probarlo indicando nuestro nombre de usuario y obteniendo el código necesario para mostrar al mundo las noticias que nos interesan.

Vía makeuseof

Fuente: wwwhatsnew.com

www.to – Acortando varias urls de una sola vez

www.to es una aplicación que, además de tener un nombre original, nos permite acortar una o varias urls al mismo tiempo.

Podemos informar una lista de hasta 50 direcciones web y obtener todas ellas acortadas con el formato www.to/TxdFW, por ejemplo. Nos permite elegir la palabra usada en el resultado y obtener el código necesario para usar su API en cualquier página web.

Aunque hace meses que bit.ly parece haber consolidado su posición como líder en este mercado, no dejan de aparecer opciones en la categoría. Como un día comentó un buen amigo “el día que dejen de funcionar los servicios de acortadores de urls, Internet se romperá“.

2010-02-24

picmeleo – Integra y ofrece un editor de imágenes en tu web

Son tantos los editores de imágenes que ya he comentado en su categoría correspondiente que se hace dificil encontrar uno nuevo que ofrezca algo diferente. El caso es que lo he encontrado…

Se trata de picmaleo, una aplicación que permite a los lectores de una web editar las imágenes que en ellas se incluyen o subir las suyas para aplicar los efectos disponibles. En redes sociales podéis permitir a vuestros usuarios que giren la foto de su perfil, por ejemplo, o que mejoren las fotos de sus productos en cualquier tienda virtual que ofrezcáis.

Con soporte para varios idiomas, la instalación es bastante sencilla, sólo hay que añadir un pequeño script dentro del código de vuestro sitio web.

Entradas Relacionadas

La plataforma de diseño Aviary ahora es 100% gratuita

Akorta: un acortador de URL’s para tu dominio

Entre los servicios más conocidos se encuentran bit.ly, ow.ly, tinyurl y los acortadores de facebook y google, pero estos no son los únicos ni los mejores.

En adictos a la red hemos publicado otros servicios no tan conocidos pero que tienen funciones muy interesantes. Hoy les traigo otro llamado Akorta que, además de acortar fácilmente cualquier URL, nos permite usarlo en nuestro propio hosting para crear URL’s personalizadas.

Akorta puede utilizarse en cualquier dominio independientemente de la plataforma que use nuestro sitio. El único requisito es que el servidor en donde tenemos alojada nuestra web soporte PHP.

Tienes un sitio web?…que esperas para probar este excelente servicio?

Enlace: Akorta
Descarga:
Akorta

2010-02-23

API para localizar una IP a que pais pertenece

Con esta API podemos desarrola una programa con php que recuper a que pais y ciudad pertenece el IP que le pasamos. Es muy simple de utilizar ya que las informacion que enterga es en formato XML.
Link: Sitio Web
Link: Ejemplos en PHP
Link: Clase PHP

Tambien esta sitio web iplocationtools que tiene ejemplo JavaScript, pero requiere pedir un API-KEY para poder utilizar el servicios.
Link: Ejemplo

2010-01-17

pdfmyurl – transforma cualquier página web en un pdf

pdfmyurl es una aplicación bastante sencilla que genera un archivo pdf a partir de la dirección url de cualquier página web que le informemos.

El resultado es bastante bueno, siendo muy útil para poder enviar documentos sin perder el formato original de la web, ya que pdfmyurl entiende el código CSS manteniendo la posición original de los elementos de la página.

Podemos incluir en nuestra barra de favoritos un botón que, al pulsarlo, nos permite generar el pdf de la página que estemos leyendo.


Fuente: wwwhatsnew.com

2009-12-26

aurl.es – El acortador con filtro antispam

aurlEn aurl.es han liberado la mayoría de los servicios que ofrecen para poder usarlos de forma gratuita.

Acortar direcciones url y crear filtros antispam para cualquier dirección email, contando con filtros que impiden la entrada de direcciones que respondan a páginas con virus, malware, phishing u otro tipo de engaño, garantizando de esta manera que nuestras direcciones acortadas estarán limpias.

Existe una API que nos permite incorporar los servicios en nuestra página web con sólo una llamada a las funciones que exporta el webservice, sin importar la plataforma sobre la que esté desarrollada nuestra página.

email

Una buena forma de aumentar la seguridad en los enlaces de nuestros proyectos web.


Fuente: wwwhatsnew.com

2009-12-02

screentoaster – Grabación online de Screencast

Cuando queréis mostrar a alguien cómo se realiza una acción determinada en un programa de ordenador lo mejor es que grabéis un ScreenCast para que el destino pueda ver el vídeo tantas veces como quiera.

Grabar lo que estáis haciendo en el ordenador, al mismo tiempo que se narra el paso a paso, es el mejor tutorial que puede hacerse para quien necesita ayuda.

Hace poco hice un vídeo grabando mi voz mientras explicaba como se publican noticias en wordpress, utilicé camstudio, una excelente opción gratuita para este tipo de tareas. El resultado fue un .avi que dejé en Internet usando una de las opciones de la categoría de Guardar y compartir archivos (DropBox, para ser exactos).

Ahora Sakiya me manda una opción que permite grabar este tipo de vídeos sin necesidad de instalar nada en el ordenador.

Screentoaster no sólo graba lo que hacéis en el ordenador, también guarda el resultado en flash (un formato mucho menos pesado que el .avi) y lo deja disponible en Internet para ahorraros el tener que subirlo.

Sorprende la buena calidad de imagen, aunque por desgracia no puede grabarse audio, con lo que limita mucho las posibilidades a la hora de grabar una presentación o un buen tutorial. El viejo screen-o-matic también es online y sí ofrece grabación de audio (aunque el aspecto deja bastante que desear).

Novedades en ScreenToaster: Youtube, .mov y API


Hacer un ScreenCast es sin duda la forma más efectiva para crear tutoriales o guías rápidas para nuevos usuarios de cualquier sistema.

Rudy Viard me avisa que mañana tendremos disponibles tres interesantes nuevas funcionalidades:

- Podremos subir los vídeos grabados a Youtube en alta resolución, permitiendo mayor divulgación de lo que grabamos.

- Podremos bajar los vídeos en formato .mov, facilitando la edición posterior del resultado.

- Podremos publicar vídeos directamente en nuestro blog, web, foro o extranet gracias al API que tendremos disponible.

Sin duda tres buenas noticias que pueden convertir esta aplicación en la mejor de su categoría.

2009-12-01

API experimental de Google permite compartir el contenido en Orkut

Uno de los responsables de Google en Brasil me acaba de informar que ya está disponible un componente experimental que nos permitirá ofrecer la posibilidad a nuestros lectores de compartir nuestras noticias en la red social ORKUT.

orkut

Los detalles técnicos se encuentran en code.google.com, donde muestran varias formas de implementar este nuevo botón que enviaría el título, descripción y enlace en nuestro perfil de dicha red.

Una nueva alternativa para divulgar más nuestra marca.


Fuente: wwwhatsnew.com