Mostrando entradas con la etiqueta Maps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maps. Mostrar todas las entradas

2014-04-16

Algunos recursos y servicios para crear tus MAPAS en la Nube Gratis y otros Pagos



  • ArcGIS online es un sistema basado en la nube que nos proporciona herramientas intuitivas para crear y publicar mapas. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones personalizadas usando las API y SDK de ArcGIS para crear aplicaciones móviles y web. Puedes obtener una cuenta gratuita de ArcGIS Online con límites de uso. Para empresas existe un periodo de prueba de 30 días, después es un sistema basado en créditos.
  • CartoDB.  Con CartoDB puedes crear y publicar tus mapas y realizar análisis (gracias a la potencia del análisis espacial de PostGIS). Además es una gran herramienta para aplicaciones de geo-procesamiento utilizando tus propios datos. CartoDB es un producto de vizzuality.com con sedes en Nueva York y Madrid. Tenemos un plan gratuito que ofrece 5 mb, la posibilidad de almacenar hasta 5 tablas y con soporte de la comunidad de usuarios.
  • Do a Map – Para crear mapas personalizados y compartirlos con un click. Sin necesidad de registro. Se está utiliza ikiMap como soporte para almacenar los mapas generados, y Leaflet (leafletjs.com) como base para la interfaz gráfica.
  • GeoCommons. GeoCommons permite a todo el mundo buscar, utilizar y compartir datos geográficos y mapas. Crea fácilmente fantásticas visualizaciones interactivas para resolver problemas sin ningún tipo de experiencia utilizando  herramientas tradicionales de mapping.
  • GISCloud. GISCloud ofrece una cuenta gratuita en la que puedes subir tus datos geoespaciales a la nube y crear composiciones de mapas mediante su interfaz de usuario. Es un GIS genérico con una personalización limitada. Es interesante su extensión de publicación para ArcMap gratuita.
  • Lo mismo sucede con Google Fusion Tables. Esta API de Google nos permite subir capas a la web y compartirlas de una forma sencilla e implementar después en una web utilizando la API de Google Maps. Solo es necesaria una una cuenta de google. De nuevo es una opción con muchas limitaciones para analistas GIS o para crear una auténtica arquitectura web mapping.
  • Google Maps Engine Lite permite a los usuarios crear fácilmente sus propios mapas sobre los mapa base de Google Maps. Esta versión “ligera” de Google Maps Engine está diseñada para usuarios que quieren crear mapas sencillos que luego pueden ser fácilmente compartidos. El único requisito es tener una cuenta de Google.
    Google Maps Engine Lite está diseñado para proyectos muy pequeños, tiene un límite de 100 registros al importar hojas de cálculo de Google, CSV o XLSX. Por desgracia, los datos geográficos (formato KML) de Google Fusion no son una opción de importación.
  • indiemapper.com. Te ayuda a hacer mapas temáticos con lo mejor del diseño cartográfico tradicional en el web mapping.
  • MangoMapWeb Mapping. Simplified. Transform GIS data into amazing interactive web maps. Se caracteriza  por tener una interfaz de usuario muy sencilla y orientada hacia la simplicidad.
  • MapBox. Diseña tus mapas en la nube y publícalos en minutos. Incluye magníficos esquemas de colores, capas de terreno, marcadores, etc. Utiliza TileMill. Utiliza los datos de callejero de OpenStreetMap. Tienes un plan gratuito con 50 mb de almacenamiento y 3000 visitas/mes y soporte online.
  • Polymaps. Es una librería JavaScript libre para hacer mapas dinámicos e interactivos. Polymaps proporciona una visualización rápida de conjuntos de datos en múltimples niveles de zoom, y es compatible con una variedad de presentaciones de datos vectoriales, además de la cartografía habitual de OpenStreetMap, CloudMade, Bing u otros proveedores de mapas web basados en imágenes. Polymaps utiliza SVG (Scalable Vector Graphics) para mostrar información, puedes utilizar reglas de estilo CSS para definir el diseño de sus datos. Polymaps utiliza el conocido formato spherical mercator en sus imágenes y datos, por lo que la publicación de información es muy fácil.
  • QGIS Cloud. Es un servicio de hosting que te permite publicar tus mapas directamente desde tu cliente desktop. QGIS Cloud nos ofrece una cuenta gratuita que nos permite publicar un número ilimitado de mapas, 5 bases de datos PostGIS 2.0 y 50 MB de almacenamiento. Publica mapas web de Quantum GIS en 6 pasos:
      1. Instala el plugin
      2. Crea una cuenta
      3. Carga los datos
      4. Crea tu composición de mapa
      5. Publica tu mapa
      6. Tu mapa web está online
  • WorldMap. Desarrollado por el Centro de Análisis Geográfico de la Universidad de Harvard, WorldMap utiliza software open source para visualizar, editar y publicar información geoespacial. WorlMap proporciona a los investigadores la posibilidad de:
    • Subir grandes conjuntos de datos y suporponerlos otras capas
    • Crear y editar mapas y vincular los elementos de mapa a contenidos multimedia.
    • Compartir la edición o  el acceso a grupos pequeños o grandes.
    • Exportar los datos a formatos estándar
    • Hacer uso de poderosas herramientas cartográficas en línea
    • Georeferenciar   mapas en papel en línea (http://warp.worldmap.harvard.edu)
    • Publicar datos con todo el mundo o sólo con algunos.

2010-02-16

Analizamos distintos programas para creación automática de archivos sitemaps.

Vigos Gsitemaps

Versión: 0,97a
URL: http://www.vigos.es/products/gsitemap/
Licencia: Freeware
Sistema: Windows NT/2000, Windows XP y Windows 2003.
Tamaño: 495 KB
Idioma: Inglés

Este sencillo programa nos crea los archivos sitemap a partir de una url dada. Primero tenemos que introducir la url en el “base url”, después le damos al botón de “Web Spider”, nos busca las url y las va apuntando. Cuando termina nos vamos a la pestaña “sitemap” y le damos al botón “Generate”, esto nos creará el archivo y luego tan solo nos quedará guardarlo.

Este programa solo nos permite crear archivos sitemap.xml y destinados a Google. Es bastante sencillo de utilizar, permite la creación de archivos de mas de 2000 urls y no tiene mucho más que comentar.

WonderWebWare Sitemap Generator

Versión: 0,941 (beta)
URL: http://wonderwebware.com/sitemap-generator/
Licencia: Freeware
Sistema: Windows 98, XP, Vista .
Tamaño: 100 MB
Idioma: Inglés

Este programa es bastante más completo que el citado anteriormente ya que nos permite crear varios tipos de archivos sitemap, tanto el xml para google como para yahoo, además de archivos html y csv.
Además cuenta con datos sobre los links rotos y información sobre los robots que tengas subidos.

Su funcionamiento es bastante sencillo. Tan solo tenemos que situarnos en la pestaña de “Links Extractor”, añadir la url de nuestro sitio y darle al botón “Start”. Cuando el proceso a terminado el programa nos dice las urls encontradas y si nos vamos moviendo por las distintas pestañas (Google Sitemap/ XML, Yahoo Map/ Text, HTML Map, etc) veremos los archivos que se han ido creando. Guardamos los que nos interesen y listo.
Si nos vamos a la pestaña de robots y nuestra web no tiene nos dará un error de página no encontrada.

Este programa nos permite crear archivos sitemaps de mas de 2000 urls, algo que no todos los programas lo hacen.

Sitemap Writer Pro

Versión: 4,3,2
URL: http://www.sitemapwriter.com/download.php?lang=es&from=swp43
Licencia: Shareware
Sistema: Windows XP/2003/Vista
Tamaño: 1,15 MB
Idioma: Español

Este programa es bastante simple, ya que solo te permite crear archivos sitemap XML, y su funcionamiento no queda del todo claro aunque este en español.

Para crear el archivo tenemos que irnos a “Instrumentos”-> Araña. Hay meter la url, te saca las urls y luego tienes que guardarlo como xml.
Tiene pocas funciones más.
Te puedes descargar una versión de prueba pero solo te permite crear archivos de como mucho 20 urls, es decir, nada.

Además necesita Microsoft .NET Framework 1.1. para funcionar correctamente.

Site Map Builder .NET

Versión: 1,5
URL: http://www.sitemapbuilder.net/download.aspx
Licencia: Freeware
Sistema: Windows XP, 2000, 2003
Tamaño: 1,38 MB
Idioma: Inglés

Este programa esta más o menos completo y es super fácil de utilizar. Tan solo tienes que introducir la url de tu sitio, darle “Extract links”, una vez que tienes las urls te vas a la pestaña “Map File”, y hay puedes elegir si quieres ver el archivo xml o el txt.
Además puedes guardar tu archivo xml comprimido para que ocupe menos.
Tiene una función interesante, y es que te crea una gráfica con las url inspeccionadas, las indexadas y las fallidas. Esto nos ayuda a encontrar fallos y sacar datos relevantes para nuestra página. Esta función esta en la pestaña “Stats”

Como con el programa anterior es importante mencionar que requiere Microsoft .NET Framework 1.1. para su funcionamiento.

Conclusión

Es evidente que existen miles de programas para generar sitemaps, nosotros hemos comentado unos pocos y de los que hemos comentados, a mi entender, el más completo es WonderWebWare Sitemap Generator.

Hemos probado todos y este funciona bastante bien, además de ser gratuito.

Esperamos vuestros comentarios y si conocéis más que funcionen bien, pues no dudéis en comentarlos.

2009-11-27

SlickPlan – Crea diagramas de flujo y sitemaps en la web

slickplan

SlickPlan es una aplicación que nos permite dibujar diagramas de flujo de estados y mapas para sites sin necesidad de instalar nada en nuestro ordenador.

Se pueden dibujar los elementos representado la transición de estados y exportar los diagramas en PDF, permitiendo compartirlos o usarlos para documentar sistemas.

La funcionalidad de creación de sitemaps es excelente, permitiendo colgar las páginas en orden jerárquico y exportar el resultado en HTML para poder mostrarlo en cualquier sitio web:

paginas

Esta última opción me recuerda bastante a SlickMap CSS, del que os hablé hace unos meses por aquí mismo.

Fuente: wwwhatsnew.com

2009-07-25

Slickmap CSS: tu Mapa de Sitio con estilo

SlickMap CSS es una hoja de estilo sencilla que nos permite en nuestra web mostrar mapas de sitio terminados, no como una lista de navegación HTML estándar, sino con su propio diseño y organización.

La idea general de SlickMap CSS es mecanizar el proceso del diseño web, automatizando la ilustración de los mapas de sitio y permitiendo al mismo tiempo el pre-desarrollo de navegación HTML funcional.

Es compatible con la mayoría de los sitios web, acomodándose hasta a tres niveles de navegación de página y demás links utilitarios adicionales, y puede ser fácilmente personalizado para satisfacer tus propias necesidades individuales o preferencias de estilo.

slickmap-css-sitemap

Algunas de sus propiedades y beneficios

  • Sin necesidad de usar programas especializados
  • Fácil de revisar con el cliente durante el desarrollo
  • Links cliqueables con URL visible
  • El diseño resulta en código HTML listo para usar

¿Qué esperas para tener un elegante mapa de sitio como el de aquí arriba?

Haz clic aquí para descargarlo»

Haz clic aquí para ver una demostración »

Fuente: Astuteo