Mostrando entradas con la etiqueta Screencast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Screencast. Mostrar todas las entradas

2011-08-28

La gente de LiveStream nos ofrece la opción de compartir nuestro escritorio vía Internet, con Procaster


Ahora ha surgido un nuevo servicio de live streaming llamado Procaster, el cual va más allá de la webcam y nos permite transmitir la pantalla del monitor en línea. Los jugadores de video pueden disfrutar utilizando este servicio como soporte para gamecasting y compartirlo con el mundo gratuitamente.


Para empezar, necesitamos descargar Procaster (actualmente está disponible para Windows y Mac). Luego, corremos la aplicación Procaster y escogemos lo que queramos transmitir: la webcam o la pantalla de la PC o un video juego.


LINK: 
http://www.livestream.com/procaster/

2010-02-24

ScreenToaster: aplicación online para grabar screencasts

ScreenToaster es muy fácil de utilizar y no es necesario que descarguemos nada para poder usarla. Simplemente ingresamos a nuestra cuenta (podemos registrarnos de manera gratuita) y presionamos el botón “Start Recording”. Una vez terminamos la captura (también podemos a grabar audio, agregar subtítulos, etc.) podremos compartir fácilmente el video en cualquier sitio web, blog, red social o simplemente enviarlo por correo.

Esta herramienta es ideal para crear videos explicando como funciona un determinado programa, aplicación o sitio web, etc. Además es gratis, muy fácil de usar y funciona en cualquier PC con sistema operativo Windows, Linux o Mac OSX. Vale la pena probarla.

Enlace: ScreenToaster

2009-12-02

Jing – Graba ScreenCast y compártelo al instante

jing

Opciones para realizar ScreenCasts ya he comentado algunas, aunque se me había saltado una de las más utilizadas en todo el mundo: Jing.

Se trata de una aplicación, compatible con Windows y Mac, que permite capturar partes de la pantalla y grabar un vídeo con lo que ocurre en esa parte, dando la posibilidad de compartir inmediatamente el resultado a través de email y redes sociales.

Lo grabado se aloja en los servidores del equipo de Jing, con lo que después de grabar tendremos ya disponible la dirección url con el vídeo.

Una buena opción que en versiones no gratuitas ofrece más espacio y mejor calidad de imagen.

Por otro lado, y aprovechando el momento, estoy probando www.screencast-o-matic.com para realizar unos videotutoriales para algunos clientes. Una excelente aplicación que tiene poco que envidiar a la ya clásica www.screentoaster.com.

Y vosotros, ¿qué utilizáis para grabar screencasts?



Fuente: wwwhatsnew.com

goview – Excelente herramienta para crear ScreenCast

screencast

Una vez más os presento una opción interesante para la creación y distribución de ScreenCasts.

GoView permite grabar lo que estáis haciendo en el ordenador, con audio incluido y posibilidad de editar el vídeo resultante. Al terminar el proceso podréis subir la animación al servidor de goView para enviar el enlace a su destino: alumnos, clientes, lectores, etc.

Una excelente forma de hacer tutoriales y guías sin necesidad de capturar infinidad de pantallas. Recordad que también tenéis a screentoaster.com, de la que he hablado algunas veces.


Fuente: wwwhatsnew.com

screentoaster – Grabación online de Screencast

Cuando queréis mostrar a alguien cómo se realiza una acción determinada en un programa de ordenador lo mejor es que grabéis un ScreenCast para que el destino pueda ver el vídeo tantas veces como quiera.

Grabar lo que estáis haciendo en el ordenador, al mismo tiempo que se narra el paso a paso, es el mejor tutorial que puede hacerse para quien necesita ayuda.

Hace poco hice un vídeo grabando mi voz mientras explicaba como se publican noticias en wordpress, utilicé camstudio, una excelente opción gratuita para este tipo de tareas. El resultado fue un .avi que dejé en Internet usando una de las opciones de la categoría de Guardar y compartir archivos (DropBox, para ser exactos).

Ahora Sakiya me manda una opción que permite grabar este tipo de vídeos sin necesidad de instalar nada en el ordenador.

Screentoaster no sólo graba lo que hacéis en el ordenador, también guarda el resultado en flash (un formato mucho menos pesado que el .avi) y lo deja disponible en Internet para ahorraros el tener que subirlo.

Sorprende la buena calidad de imagen, aunque por desgracia no puede grabarse audio, con lo que limita mucho las posibilidades a la hora de grabar una presentación o un buen tutorial. El viejo screen-o-matic también es online y sí ofrece grabación de audio (aunque el aspecto deja bastante que desear).

Novedades en ScreenToaster: Youtube, .mov y API


Hacer un ScreenCast es sin duda la forma más efectiva para crear tutoriales o guías rápidas para nuevos usuarios de cualquier sistema.

Rudy Viard me avisa que mañana tendremos disponibles tres interesantes nuevas funcionalidades:

- Podremos subir los vídeos grabados a Youtube en alta resolución, permitiendo mayor divulgación de lo que grabamos.

- Podremos bajar los vídeos en formato .mov, facilitando la edición posterior del resultado.

- Podremos publicar vídeos directamente en nuestro blog, web, foro o extranet gracias al API que tendremos disponible.

Sin duda tres buenas noticias que pueden convertir esta aplicación en la mejor de su categoría.

CaptureFox – Screencast desde extensión de Firefox

capturefox

Ya os he comentado muchas opciones útiles para realizar screencast sin muchas complicaciones, basta buscar un poco para encontrar decenas de soluciones tanto web como de escritorio.

La opción que muestro hoy está basada en una extensión de firefox, lo que facilita mucho la creación de este tipo de vídeo a los usuarios de este navegador web.

Con CaptureFox podéis grabar un vídeo con lo que estáis haciendo en cualquier página web, basta ajustar algunos parámetros para tener un perfecto video-tutorial listo para ser distribuido.

Pulsando CTRL+SHIFT+U , o abriendo desde la caja de herramientas, podremos seleccionar la parte de la página que queremos grabar, obteniendo el resultado con o sin voz, como prefiráis.

Vía Lifehacker



Fuente: wwwhatsnew.com