2009-11-26

Axess.im – Crea una página web y publícala en segundos

axess

Axess.im nos proporciona una herramienta con la que podemos escribir una página web en cuestión de segundos, permitiendo la inclusión de enlaces, vídeos y la mayoría de los recursos de cualquier sistema de gestión de contenido.

Sin necesidad de registro las páginas se generan con nombre aleatorio, ideal para mostrar una información específica en un momento determinado y divulgar la url en cuestión.

Fuente: wwwhatsnew.com

Como mandar y recibir dinero de y a otros países.

Algunas empresas:

http://www.correos.es/
https://www.paypal.com/
https://www.mercadopago.com/
https://www.cuentadigital.com/
https://secure.aws24.com/
https://www.moneybookers.com/
https://www.moneygram.com

DineroMail
Envia y recibe dinero por email.
Xoom
Ahorra tiempo y envia dinero por internet.
DePagos
Compra y Vende en deRemate.com.ar Pagá con tarjeta o PagoFacil.
Raiconet
Envios al mundo entero Miami-BsAs en 24hs.
Global Money Transfer
Fast, Safe Online Money Transfers. Low fees. Large cash pickup network.


Oficina de correo

El servicio de correos de EE UU también ofrece transferencias telegráficas; Sure Money o Dinero Seguro, a la Argentina, Colombia, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Perú. Usted puede enviar hasta $2,000 por día y la persona que lo recibe puede recogerlo en las sucursales de ciertos bancos. Se requiere identificación para las transferencias mayores de $1,000. El costo varía de $10 a $20 por operación dependiendo de la cantidad que envíe. La oficina de correo le advierte que cuando usted designa un destinatario, el nombre que usted proporciona debe coincidir exactamente con el nombre que figura en la identificación que él presente.

El servicio de correo también emite giros internacionales que pueden enviarse a destinatarios en 30 países. Están sujetos a un máximo de $700 por giro y a un máximo diario de $10,000 por giros múltiples. Destinatarios en bancos y correos del extranjero pueden cobrarlos y obtener dinero local. Guarde los recibos ya que así podrá solicitar que la oficina de correo le reemplace los giros perdidos o dañados. Los giros postales internacionales por valor de hasta $700 cuestan $3.25 cada uno. La mayoría de los bancos también venden giros postales internacionales pero por lo general son más caros.

Es muy riesgoso enviar dinero en efectivo por correo. Si usted considera necesario enviar efectivo, consulte con la oficina de correo si el país a donde lo envía tiene restricciones sobre moneda extranjera. Siempre utilice correo registrado o asegurado y guarde la prueba por si necesita presentar una reclamación ante el seguro. Envuelva el efectivo cuidadosamente y asegúrese que no se pueda ver a través del sobre.

Cooperativas de crédito

Muchas cooperativas de crédito les ofrecen transferencias de bajo costo a sus miembros en más de 40 países a través de IRnet, un servicio de transferencia de fondos electrónicos. IRnet proporciona servicio a más de 40 países en Latinoamérica, Asia, África y Europa y la gente puede recibir el dinero en más de 3,000 lugares en 36 estados de los EEUU. Para encontrar una cooperativa de crédito que ofrece IRnet, visite a World Council of Credit Unions y oprima “Remittances” del menú, elija “Credit Unions using IRnet”.

Preguntas que debe hacer por donde envía el dinero

Cuando envíe dinero al extranjero, siempre pregunte sobre:
Cargos. ¿Cuánto dinero tiene que pagar para enviar dinero?
La tasa de cambio que se usará cuando se cambien los dólares que usted envía por la moneda del país extranjero.
Métodos de transferencia. ¿Cómo le llegará el dinero al destinatario?
Opciones de entrega y ubicaciones. ¿Qué opciones tiene el destinatario para recoger el dinero que usted envía?
Cargos adicionales. Si usted usa una tarjeta de crédito, tendrá que pagar el recargo por adelanto e intereses a la compañía que la emite y también los cargos que cobra la compañía de la transferencia. Si usted usa su tarjeta de débito puede evitar los recargos por adelanto de efectivo e intereses.


Siete razones para no usar Paypal

4/5/2007
Publicado por: kaesar30

PaypalNadie duda de la revolución tecnológica que ha desencadenado el uso masivo de Internet, incluso podemos afirmar que ha cambiado los hábitos de compra de millones de personas en todo el mundo. Debido a este boom tecnológico es cada vez más habitual utilizar servicios bancarios on-line, hasta el punto de que hayan surgido entidades bancarias virtuales sin oficinas físicas que permiten realizar transacciones a cualquier parte del mundo por medio de la Red.

Una de estas empresas surgida para satisfacer las necesidades de consumidores y comerciantes es PayPal. Esta empresa permite a sus usuarios la realización de pagos y cobros de forma instantánea. Las personas que se dedican a realizar transacciones en Internet, por ejemplo en e-Bay, generalmente encuentran en Paypal la forma idónea para realizar sus actividades comerciales. Por eso es habitual que cada vez sean más las tiendas electrónicas que acepten PayPal como otra forma más de pago más.

El sistema de pago por Internet es extremadamente simple: cuando el usuario quiere pagar, sencillamente introduce una cuenta de e-mail y el vendedor carga el importe. PayPal retira entonces ese dinero de la cuenta del usuario y lo traspasa a la del vendedor, si el dinero de la cuenta Paypal no cubre el total del importe, Paypal carga la diferencia a la tarjeta de crédito asociada.

Hasta aquí parece que todo son ventajas, pero existen como poco 7 razones fundamentales por las que no se aconseja utilizar Paypal:

1 - Paypal NO es un banco, es un empresa privada que presta unos servicios financieros y no está respaldada por ningún sistema bancario, si Paypal quiebra pierdes tu dinero.

2 - Según las condiciones de servicio de Paypal, al hacerte usuario renuncias a los derechos de reembolso por utilización fraudulenta o no autorizada de tu tarjeta de crédito.

3 – Falta de cobertura legal, al ser una empresa estadounidense, cualquier contencioso que alcance la vía jurídica deberá resolverse en Estados Unidos, presentando cuanto menos dificultades para que los usuarios extranjeros puedan defender sus derechos por la vía legal.

4 – Las condiciones de Paypal son abusivas y cambian constantemente, entre sus páginas de condiciones se aprecia la falta de legislación internacional sobre este tipo de empresas. Según sus condiciones PayPal puede bloquear preventivamente las cuentas de un usuario sin tener quedar más explicaciones. Hay numerosos hilos en foros que explican este tipo de abusos por parte de Paypal e incluso hay constituidas asociaciones de usuarios que han interpuesto demandas judiciales.

5 – Paypal puede embargar el saldo de la cuenta indefinidamente, del mismo modo que en el punto 4 para recuperar las cantidades embargadas se necesitarán muchísimos trámites y paciencia, ya que su servicio de atención al cliente es casi tan eficiente como el de e-Bay. Y por supuesto las cantidades embargadas serán custodiadas por Paypal mientras dure la “investigación”.

6 – El usuario siempre tiene las de perder ante cualquier problema que surja, al ser PayPal el único juez tomara la decisión que más le convenga a la empresa. Si el usuario recibe un pago realizado con una tarjeta de crédito robada los fondos le serán embargados, si el dinero se pierde al gestionar el cobro el usuario tendrá que realizar innumerables trámites para optar a recuperarlo, si como comprador no recibe el producto solo recibirá una parte del importe siempre que puedan embargar esos fondos al vendedor.

7 – Las cuentas de Paypal son un botín muy deseado por los ciber-delincuentes, es frecuente recibir correos falsificados haciéndose pasar por eBay o Paypal con la esperanza de tener acceso a las cuentas de sus usuarios. Aunque PayPal no es la única empresa que ha sido víctima del spoofing sí que es cierto que es una de las que más lo sufre.

La utilización de PayPal significa tener que aceptar la ética comercial de esta empresa y esperar que actúe honestamente por razones de prestigio, pero debido a la falta de un marco legal que abarque este tipo de actividades no es una institución que ofrezca garantías a sus usuarios.

Carlos Cabezas López

Vía: Solotutoriales.com

2009-11-25

Videotutorial: CRUD con scaffolding, rendimiento y unit testing en Codeigniter

Para terminar la serie de screencasts sobre CodeIgniter voy a mostraros algunos componentes interesantes que tiene el framework, como el scaffolding para hacer CRUD y las librerías benchmark y unit testing. Estas librerías son muy útiles cuando desarrollemos aplicaciones complejas en las que necesitemos medir el rendimiento y hacer pruebas unitarias, y nos pueden ayudar a depurar errores y encontrar bloques que necesitemos optimizar. Sobre el scaffolding, es conveniente utilizarlo sólo en la fase de desarrollo, ya que el uso de la palabra secreta no proporciona la seguridad suficiente para poder usarlo en producción.

Podéis encontrar el resto de screencasts en la página de videotutoriales, o suscribiros al podcast de iTunes.

Descargar ficheros con el código del ejemplo.

Ver screencast (duración: 11:29)

Por último recomendaros que os paséis por el foro de CodeIgniter en Español, donde podréis encontrar multitud de recursos sobre este framework.

BuscounViaje – Informa lo que quieres y te dice tu destino

BuscoUnViaje.comRamón, Jr y Alberto son los responsables por este nuevo proyecto de nuestra Internet.

BuscoUnViaje.com es una web en la que pretenden darle la vuelta al proceso de recomendación de viajes habitual: en lugar de describir destinos ‘interesantes’, le piden al usuario que diga qué es lo que quiere ver, qué le gustaría hacer, cuándo piensa irse y qué presupuesto tiene. Teniendo en cuenta estos datos, la web le recomienda al usuario los destinos que mejor se adaptan al viaje que está buscando.
BuscounViaje.com

Es posible especificar lo que queremos evitar, el tipo de deporte que buscamos, si queremos o no conocer culturas diferentes.. todo con un sistema de puntuación bastante intuitivo.

Después de encontrar el destino ideal, podemos preparar el viaje, para lo que nos ofrece una herramienta con filtros de vuelos y alojamiento.

vuelos

Actualmente el proyecto se encuentra en beta cerrada, pero me han ofrecido 10 invitaciones para los que estéis interesados en probarlo.

Vea también :

Bettween: conversaciones en Twitter

bettweenn

Bettween es un servicio en línea capaz de filtrar todas las conversaciones entre dos personas en Twitter que está teniendo gran repercución en Internet, siendo nombrado hasta en sitios como TechCrunch. Actúa como un colador de mensajes que busca sólo los mensajes relacionados con los usuarios seleccionados. Así se puede recorrer la historia de las conversaciones fuera del ruido y el caos que imperan en el “Timeline”.

¿Cómo?

Simple! En la página principal del Bettween se pueden introducir los nombres de usuario en Twitter de quienes se desea rastrear sus conversaciones y se hace click en el botón “GO”. Bettween descargará a continuación los tweets de ambos usuarios y filtrará las conversaciones entre ellos para mostrarlas de manera limpia y ordenada. El proceso puede demorar unos minutos según la cantidad de tweets que tenga cada uno de los usuarios a indexar. Cualquier persona que haga una nueva búsqueda de estos usuarios no tendrá que esperar para la carga de los mensajes ya que estos estarán guardados en el servidor. El retraso sólo se da en los per?les que no han sido indexados por nadie aún. Una vez que el usuario encuentra una conversación interesante, puede compartirla con sus seguidores haciendo click en el link “Tweet Conversation” o compartir todas las conversaciones de una dupla con el botón “Tweet all Conversations!”. Solo los tweets de perfiles protegidos y mensajes directos (DM) entre usuarios quedan sin indexar.

Between.com es una aplicación web basada en twitter creada en el ámbito de Palermo Valley por: Diego Jolodenco (@diegojolo) Fernando Maclen (@fmaclen) Luis Izaguirre (@osopulgoso) y Juan Pieres (@whoan).

Plan de características para NetBeans 6.9 futura version.

Ahora estamos pensando características para el NetBeans 6.9, que será probablemente la próxima versión de nuestro IDE. Hay toneladas de cosas que puede hacer en los editores y otras áreas que son necesarias para el desarrollo web.

Desde el punto de vista del desarrollador de PHP que todo plan de mejoras en el editor de PHP, y crear un soporte para Zend Framework y Cake PHP framework. Mi objetivo ahora es evaluar las posibles características que pueden ayudar en el flujo de trabajo de desarrollador web. Me gustaría preguntarle, ¿qué podría ayudarle a hacer su vida más fácil desarrollador web. Olvídese de las características del editor, un depurador o un marco de apoyo. Se trata de ámbitos diferentes.

Estoy interesado principalmente en las características de NetBeans como una integración con Firefox - Firebug. Por ejemplo, yo uso de Firebug para "adaptar" los CSS y HTML, ya que permite cambiar el código directamente en Firefox y ver el resultado al instante.
Desafortunadamente, no hay manera de cómo guardar los cambios de nuevo a las fuentes. Si va a haber un plugin, lo que puede comunicarse con NetBeans, entonces no hay más posibilidad de guardar los cambios. Claro que no puede trabajar en los casos del 100%, pero todavía puede ser útil.

También he oído un requisito sobre la actualización de un página en Firefox al guardar en NetBeans. No estoy seguro de cuánta gente quiere esto, porque en este caso debería haber una correspondencia entre la URL y el archivo. O a veces los usuarios se quejan de que siempre se abre una nueva pestaña, cuando ejecutar el proyecto o un archivo. Con esta integración sería posible que NetBeans se puede trabajar sólo con una pestaña de Firefox. O integración de algunas de sus funciones de YSlow directamente en NetBeans.

Otra cosa es comprimir los archivos CSS y JavaScript para el sitio de producción. ¿Te comprimir los archivos CSS y JavaScript? En caso afirmativo, ¿cómo NetBeans podría ayudar con esta tarea?

No quiero expresar aquí todo lo que está en mi cabeza. Sería mejor que aquí de usted. ¿Qué va a ser útil para usted? Por favor, mencionar las cosas, lo que simplifica significativamente el flujo de trabajo y ahorrar su tiempo.

Gracias por su tiempo.

Posted by Petr Pisl on Nov 25 2009, 05:21:49 PM CET
Link original en Ingles: http://blogs.sun.com/netbeansphp/entry/planing_features_for_netbeans_next

Desarrollando un API con REST



Un Ejemplo: http://onlamp.com/pub/a/php/2003/10/30/amazon_rest.html

Estándares de Programación Orientada a Objetos para PHP y ZEND

Para programar en PHP utilizaremos el estándar recomendado por la empresa Zend (creadora del lenguaje PHP).

El estándar en el código de programación es muy importante en cualquier proyecto, principalmente si este involucra muchos desarrolladores.
Esto nos asegura que el código es de alta calidad, contiene una cantidad baja de bugs y es fácil de mantener.

El estándar recomendado incluye los siguientes tópicos:

  • Formato del archivo PHP
  • Convención en los nombres
  • Estilo en el código
  • Documentación

Formato del archivo PHP

Para aquellos archivos que contienen sólo código PHP los tags de demarcación (“

Identación

La identación consistirá en cuatro espacios en blanco y la tabulación no estará permitida.

Largo máximo de la línea

El largo máximo ideal de una linea de código es de 80 caractéres, esto nos permite una cómoda lectura del mismo. El máximo permitido por PHP es de 120 caractéres.

Fin de línea

El fin de línea seguirá la convención de texto de Unix. La línea debe de terminar con el caracter linefeed (LF) representado con el ordinal 10 ó hexadecimal 0×0A.
No utilice el retorno de carro (Enter) (CF) que es un convecionalismo de los Sistemas operativos de Apple ó el retorno de carro / linefeed (CRLF) que es de Windows.

Convención en los nombres

Clases

El nombre de las clases debe estar compuesto de caractéres alfanuméricos. El catacter Underscore (“_”) solo es permitido para remplazar al separador en el path del archivo, por ejemplo: “Zend/Db/Table.php” quedaría como “Zend_Db_Table”.

Si el nombre de la clase está comprimida en más de una palabra la primera letra debe de ser mayúscula. Letras mayúsculas seguidas no son permitidas.
Ejemplo: “Zend_PDF” no es permitido mientras que “Zend_Pdf” si lo es.

Archivos

En el nombre de los archivos se permite caractéres alfanuméricos, Underscore, dash (“-”), pero no está permitido el espacio en blanco.

Funciones y Métodos

El nombre de las funciones debe estar compuesto de caractéres alfanuméricos, el catactér Underscore no está permitido, siempre tiene que comenzar con letra minúscula, si el nombre consiste en más de una palabra la primera letra de cada una de ella deberá ser mayúscula, por ejemplo: getElementById(), widgetFactory().

Un correcto empleo de verbos describe mejor el propósito y comportamiento de las funciones.

En caso de la programación orientada a objetos suele colocarse prefijos como “get” ó “set”, asi como también el nombre de los patrones. En el caso que el método sea “private” ó “protected” el primer caractér debe ser Underscore ( único caso permitido ), aquelllos declarados “public” no llevan Underscore.

Variables

El nombre de las variables debe estar compuesto de caractéres alfanuméricos, el catactér Underscore no está permitido. En el caso que sean declaradas “private” ó “protected” el primer caractér debe ser Underscore ( único caso permitido ), aquelllas declaradas “public” no llevan Underscore.

Siempre tiene que comenzar con letra minúscula, si el nombre consiste en más de una palabra la primera letra de cada una de ella deberá ser mayúscula. Un correcto empleo de verbos describe mejor la variable. Por ejemplo aquellas llamadas “$i” y “$n” serían permitidas en caso de que el algortimo sobrepasara las 20 líneas.

Constantes

Está permitido caractéres alfanuméricos y Underscore, asi también Números.

Las letras usadas en las constantes deben ser mayúsculas y las palabras separadas por Underscore, por ejemplo: EMBED_SUPPRESS_EMBED_EXCEPTION estaría permitido y EMBED_SUPPRESSEMBEDEXCEPTION no lo estaría.

Estilo en el código

PHP Código de Delimitación

Todo código PHP debe estar delimitado por los tags estándares ( los cortos no están permitidos ).

 

Estas delimitaciones se omiten en quellos archivos que sólo contengan código PHP.

String Literales

Cuando se le asigna un texto literal ( sin contenido de variables ) se utilizarán comillas simples.

$a = 'Texto de ejemplo';

String Literales con apóstrofes

Cuando se le asigna un texto literal con apóstrofes se utilizarán comillas dobles, este caso es principalmente en las sentencias SQL.

$sql = "SELECT `id`, `name` from `some_people` WHERE `name`='Fred' OR `name`='Susan'";

Sustitución por Variables

Cuando un texto contiene porciones que serán sustituidas por el valor de alguna variable, se toma como correcto únicamente esta dos formas:

$greeting = "Hola $nombre, bienvenido!";

$greeting = "Hola {$nombre}, bienvenido!";

Concatenación

Para concatenar Strings se utilizará el operador “.” (punto), con un espacio entre medio para mejorar la lectura.

$company = 'Zend' . ' ' . 'Technologies';

Arrays

En aquellos arrays de índices numéricos estos deberán ser números positivos, en la declaración de los valores del array se dejará un espacio en blanco luego de la coma para mejorar la lectura.

En caso que se necesiten varias líneas en la construcción del array, se identará cada una donde empezó la primera. En el caso de los arrays asociativos, se hace un quiebre de línea por cada clave y valor.

$sampleArray = array('firstKey'  => 'firstValue',
'secondKey' => 'secondValue');

Clases

En la declaración de la clase el nombre deberá seguir la convención ya expresada anteriormente, debe estar precedida por una documentación conforme a PHPDocumentor, luego la declaración y desarrollo.

/**
* Documentación del bloque aquí.
*/
class SampleClass
{
// Todo el contenido de la clase aquí
// identada por cuatro espacios vacíos
}

Las funciones deberán seguir la convención de nombres, los métodos de las clases deberán ser declarados utilizando uno de los modificadores private, protected, ó public. El pasaje por referencia es el único método permitido para usar una variable externa, el llamado de una variable externa está totalmente prohibido.
A continuación un ejemplo de declaración de una variable, note que el valor de retorno no está entre paréntesis.

/**
* Documentación del bloque aquí.
*/
class Foo
{
/**
* Documentación del bloque aquí.
*/
public function bar(&$var)
{
// Todo el contenido de la función aquí
// identada por cuatro espacios vacíos
return $this->bar;
}
}

Control de flujo

En las declaraciones if/then/else deberá tener un espacio antes y después del parentesis condicional, en la misma línea se habre llave y se cierra en una línea diferente, lo mismo se aplica al elseif, a continuación un ejemplo que lo ilustra:

if ($a != 2) {
$a = 2;
} elseif ($a == 3) {
$a = 4;
} else {
$a = 7;
}

En el caso de un Switch la convención es la misma, adicionando que el break tiene una identación mayor que el resto a continuación un ejemplo:

switch ($numPeople) {
case 1:
break;

default:
break;
}

La opción default jamás deberá ser omitida en un Switch.

Nota: en aquel caso que dos case correspondan a un bloque de implementación, se comentará el break para diferenciarlo de un bug.

Documentación

Formato

El formato de los bloques de documentación deberán ser acorde al de PHPDocumentor, para más información visitar: phpdoc.org

Archivos

Todo archivo con Código PHP deberá incluir un Bloque de Documentación en la parte superior con estos tags de PHPDocumentor como mínimo:

/**
* Descripción corta del archivo
*
* Descripción extendida del archivo (si alguien)...
*
* LICENCIA: Algún dato sobre la licencia
*
* @copyright 2008 Zend Technologies
* @license http://framework.zend.com/license BSD License
* @version $Id:$
* @link http://framework.zend.com/package/PackageName
* @since File available since Release 1.5.0
*/

Clases

Las clases deberán incluir un Bloque de Documentación en la parte superior con estos tags de PHPDocumentor como mínimo:

/**
* Descripción corta de la clase
*
* Descripción extendida de la clase (si alguien)...
*
* @copyright 2008 Zend Technologies
* @license http://framework.zend.com/license BSD License
* @version Release: @package_version@
* @link http://framework.zend.com/package/PackageName
* @since Class available since Release 1.5.0
* @deprecated Class deprecated in Release 2.0.0
*/

Funciones

Todas las funciones y los métodos deberán tener un Bloque de Documentación conteniendo como mínimo:

  • Descripción de la función
  • Argumentos
  • Retorno

No es necesario utilizar el tag “@access” ya que el nivel de acceso está dado por los modificadores “public”, “private”, ó “protected” usados al declarar la función.

Si algún método/función tiene expeciones utilice el tag @throws.

Fuente

Esto es un resumen para más información visitar:
Zend Framework Coding Standard for PHP

2009-11-23

Sitios para aprender origami

Es un arte japonés por el que siempre me he sentido atraída, las increíbles esculturas de papel plegado que pueden llegar a realizarse no solo son muchísimas sino que además son hermosas. En occidente se conoce como papiroflexia, dada su naturaleza.

A pesar de parecer una actividad fácil, confieso que he fallado en varios intentos, pero para quienes sean más habilidosos en las manualidades pueden llegar a lograrlo.

Origami

Es muy interesante leer sobre su historia, ya que al parecer todas las actividades japonesas antiguas tienen una connotación espiritual, creo que es lo que las hace tan interesante. El origami puede ser un excelente pasatiempo, pero también una forma de lograr concentración y poner en práctica la paciencia.

Listado de sitios para aprender origami

A continuación les dejo un compilado de sitios en los que aprender y practicar este arte en diferentes niveles. Obviamente se debe empezar desde modelos básicos hasta hacernos amigos del papel. Espero lo disfruten.

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Sitios para aprender origami

Para visualizar modelos en vivo, que siempre pueden pausar para ir trabajandolos paso a paso les dejo los enlaces de búsquedas a videos de origami que encontré en Metacafé, Youtube y Vimeo.

Y por último, comparto este hermoso video sobre papiroflexia que encontré en Microsiervos, que es realmente un poema inspirador.

Escrito por Tamara

Artista multimedios, trabaja desde hace 7 años en varias disciplinas relacionadas con el mundo tecnológico, video, animación y procesamiento de imágenes. Arte y diseño son quienes alimentan su mojo.