Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas

2012-02-12

Hacer una página en Facebook para tu blog o cualquier otro sitio


Nos guste o no, Facebook aumenta rápidamente su cuota de mercado y con ello se vuelve una herramienta cada vez más importante para la promoción de un sitio web. Para un sitio web existen esencialmente dos espacios de promoción: Los grupos y las páginas.
Las páginas de Facebook se muestran como la opción más completa, pues además de herramientas de discusión, cuenta con otras herramientas de interacción; El botón de “Me gusta” el más característico.

Ventajas de tener una página en Facebook para tu blog

  • Ofreces un método de suscripción alternativo a personas que de otro modo, no seguirían tu blog.
  • Abre un nuevo espacio de discusión e incorpora otras formas de interacción a tu contenido.
  • La estadísticas de los perfiles de los miembros son muy detallas y de gran utilidad para conocer a tus lectores.
Aunque tiene también desventajas como descentralizar los comentarios. En lugar de comentar tus artículos, algunos usuarios comentaran directamente en Facebook.

Cómo crear una página en Facebook

1. Todo inicia con un sencillo formulario desde:
Donde hay que escoger el tipo de página y su nombre.
2. Edita la información de la página.
Comienzas agregando una imagen de perfil para la página:
El siguiente paso es sugerir la página a tus amigos, aunque esto no es del todo recomendable, pues aun esta vacía, además que puedes hacerlo en el futuro. Si piensas igual, da clic en “Omitir”.
El siguiente paso es agregar la URL de tu blog o sitio web y una pequeña descripción. En la descripción te recomiendo poner también tu URL, pues es más visible ahí que en la sección que Facebook destina para la URL.

3. Importar tu contenido
Una forma de importar tus contenidos en mediante la aplicación por defecto llamada “Notas”, sin embargo, esta tiene varios inconvenientes, como importar completos los contenido, generando contenido duplicado que compite con tu propio blog, así que mejor usaremos una aplicación llamada RSS Graffiti.
3.1 Lo primero que debe hacerse es autorizar a RSS Graffiti desde el botón “Click HERE to authorize RSS Graffiti“.
3.2 Lo siguiente es escoger la página que acabamos de crear (esta debe aparecer del lado izquierdo) y autorizar la publicación en el muro de la página, también se puede configurar para que se publique en el muro personal, aquí dependerá de tus necesidades
3.3 Agregar la URL del feed dando clic en el botón “+ Add feed
4. Configurar permisos.
En Facebook abundan las opciones para dar o restringir permisos. Al regresar a “Editar página” encontraras la configuración general por país o edad, el muro, enlaces, foro y video.
5. Invita a tus amigos y a tus “amigos”.
Como último paso ahora sí puedes enviarle una invitación a todos los amigos que creen que puedan estar interesados en el contenido de tu blog. La opción esta igualmente en la barra lateral de tu página.
Dependiendo de la importancia que quieras darle a la suscripción por Facebook, puedes agregar un widget a tu blog, con un enlace directo a hacerse fan, el número de fans y algunos de los suscritos.
Para crear el panel entra en la barra lateral a “Editar página” y posteriormente del lado derecho “Promocionar con un panel para fans”.

Después de publicada una página

Estadísticas

Una vez que la página ya ha sido publicada y se tiene una cierta cantidad de fans, puedes ver el perfil de los suscritos, desde la barra lateral, en el recuadro de “Estadísticas” esta el enlace a “Ver todas”, donde tendrás un perfil bastante completo de tus lectores: Genero, edad, país, idioma, etc.
URL amigable
Las páginas por defecto tienen un URL muy larga y difícil de recordar, algo como:
http://www.facebook.com/pages/Blog-and-Web/206438048391
Actualmente Facebook impone un mínimo de 25 fans para cambiar la URL; si tu página ya los tiene puedes cambiarla accediendo a:
Donde tienes la opción “Escoge un nombre de usuario para tus páginas” y cambiarlo rápidamente. Ya con esto queda completa una página para tu blog.
Poco a poco puedes ir agregando contenido a tu página e ir dando el enfoque que te convenga, en mi caso, por ahora solo lo uso como una forma alternativa de suscripción, pero pensaré en algún extra. Dicho sea de paso, ¿ya estas suscrito a la página en Facebook de Blog and Web?

2010-08-25

Libro de SEO gratuito, en español y en formato PDF

La mayoría de personas que tienen un sitio web sabrán de que les hablo cuando menciono el término SEO. Bueno, para los que no les cuento rápidamente, SEO (Search Engine Optimization) se refiere a las técnicas y métodos utilizados en un sitio web para lograr una mejor “visibilidad” y por ende, una mejor posición en los motores de búsqueda (más info aquí).

Luego de esta pequeña explicación vamos al grano. Hoy, para todas aquellas personas que estén interesadas en aprender un poco más acerca de SEO, les traigo un excelente libro gratuito y en español llamado SEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultados.

El libro tiene 60 páginas y trata diversos temas desde la explicación de lo que es SEO hasta metodologías y procesos del SEO. Vale la pena descargarlo.

Enlace: Libro gratuito SEO

2010-08-19

Open Site Explorer – Analiza los backlinks y la popularidad de de tu web

Open Site Explorer es una buena herramienta para todos aquellos webmasters preocupados por el posicionamiento, que quieran conocer las debilidades y fortalezas de sus páginas web.

La aplicación nos mostrará un completo listado de los enlaces entrantes a nuestra página (para conocer quienes nos enlazan), las páginas más populares dentro de nuestro dominio o la distribución de enlaces internos.

Si queremos comparar el impacto de nuestro dominio en la red con respecto a la competencia, podemos añadir una segunda URL para ver gráficamente quién posee una mayor influencia.

La web podremos usarla de forma gratuita, aunque con algunas limitaciones como ver sólo hasta 1.000 enlaces entrantes y cosas así, que por otra parte no resultan obstáculos especialmente serios, ya que nos permitirán hacernos una buena idea de cómo enfocar la estrategia de nuestra web.

Vía | Web a 2.0

2010-04-29

GhostRec – Grabando la actividad de los visitantes de una web

GhostRec es una buena solución para poder obtener datos estadísticos de la actividad de los visitantes de nuestra web.

Después de instalar el código en nuestras páginas, podrá mostrarnos los clicks realizados por cada visita, los movimientos del ratón, los tiempos de lectura… todo como si hubiera una cámara grabando su actividad desde su hombro, enviando los datos directamente a quien necesita conocer el efecto de la web ante una nueva visita.

Una alternativa al conocido clicktale, herramienta imprescindible, principalmente, en sitios de comercio electrónico, donde es muy importante conseguir que el cliente use la web de forma natural e intuitiva.


Fuente: wwwhatsnew.com

2010-02-18

tawdis.net – análisis de la accesibilidad de sitios web

Tawdis.net es una aplicación que nos permite analizar la accesibilidad de cualquier sitio web.

En realidad T.A.W. es un conjunto de herramientas que van desde los más conocidos analizadores de páginas a los sistemas de monitorización o a una herramienta para la realización de observatorios.

Su objetivo, usando sus propias palabras:

Comprobar el nivel de accesibilidad alcanzado en el diseño y desarrollo de páginas web con el fin de permitir el acceso a todas las personas independientemente de sus características diferenciadoras.

Disponible en español, gallego, catalán e inglés, es un sitio de fundamental importancia para quien trabaja en el desarrollo de páginas web y quiere ampliar su público objetivo

2010-02-16

Ministatus: herramienta online para analizar cualquier sitio web


Una vez ingresamos la URL del sitio que queremos analizar y presionamos el botón “Get Domain Info” obtendremos información relevante como el page rank, la posición en Alexa, las páginas indexadas en Google, Yahoo, Bing; datos del dominio (edad del registro, fecha de vencimiento, datos del registrante, etc.) , información del diseño (errores de validación de HTML/XHTML y CSS) y mucho más.

Minisite además utiliza todos esos datos para valorar nuestro sitio y nos permite descargar el reporte en un archivo PDF.

Sin duda es una excelente herramienta que todo webmaster debería utilizar.

Enlace: Ministatus

Analizamos distintos programas para creación automática de archivos sitemaps.

Vigos Gsitemaps

Versión: 0,97a
URL: http://www.vigos.es/products/gsitemap/
Licencia: Freeware
Sistema: Windows NT/2000, Windows XP y Windows 2003.
Tamaño: 495 KB
Idioma: Inglés

Este sencillo programa nos crea los archivos sitemap a partir de una url dada. Primero tenemos que introducir la url en el “base url”, después le damos al botón de “Web Spider”, nos busca las url y las va apuntando. Cuando termina nos vamos a la pestaña “sitemap” y le damos al botón “Generate”, esto nos creará el archivo y luego tan solo nos quedará guardarlo.

Este programa solo nos permite crear archivos sitemap.xml y destinados a Google. Es bastante sencillo de utilizar, permite la creación de archivos de mas de 2000 urls y no tiene mucho más que comentar.

WonderWebWare Sitemap Generator

Versión: 0,941 (beta)
URL: http://wonderwebware.com/sitemap-generator/
Licencia: Freeware
Sistema: Windows 98, XP, Vista .
Tamaño: 100 MB
Idioma: Inglés

Este programa es bastante más completo que el citado anteriormente ya que nos permite crear varios tipos de archivos sitemap, tanto el xml para google como para yahoo, además de archivos html y csv.
Además cuenta con datos sobre los links rotos y información sobre los robots que tengas subidos.

Su funcionamiento es bastante sencillo. Tan solo tenemos que situarnos en la pestaña de “Links Extractor”, añadir la url de nuestro sitio y darle al botón “Start”. Cuando el proceso a terminado el programa nos dice las urls encontradas y si nos vamos moviendo por las distintas pestañas (Google Sitemap/ XML, Yahoo Map/ Text, HTML Map, etc) veremos los archivos que se han ido creando. Guardamos los que nos interesen y listo.
Si nos vamos a la pestaña de robots y nuestra web no tiene nos dará un error de página no encontrada.

Este programa nos permite crear archivos sitemaps de mas de 2000 urls, algo que no todos los programas lo hacen.

Sitemap Writer Pro

Versión: 4,3,2
URL: http://www.sitemapwriter.com/download.php?lang=es&from=swp43
Licencia: Shareware
Sistema: Windows XP/2003/Vista
Tamaño: 1,15 MB
Idioma: Español

Este programa es bastante simple, ya que solo te permite crear archivos sitemap XML, y su funcionamiento no queda del todo claro aunque este en español.

Para crear el archivo tenemos que irnos a “Instrumentos”-> Araña. Hay meter la url, te saca las urls y luego tienes que guardarlo como xml.
Tiene pocas funciones más.
Te puedes descargar una versión de prueba pero solo te permite crear archivos de como mucho 20 urls, es decir, nada.

Además necesita Microsoft .NET Framework 1.1. para funcionar correctamente.

Site Map Builder .NET

Versión: 1,5
URL: http://www.sitemapbuilder.net/download.aspx
Licencia: Freeware
Sistema: Windows XP, 2000, 2003
Tamaño: 1,38 MB
Idioma: Inglés

Este programa esta más o menos completo y es super fácil de utilizar. Tan solo tienes que introducir la url de tu sitio, darle “Extract links”, una vez que tienes las urls te vas a la pestaña “Map File”, y hay puedes elegir si quieres ver el archivo xml o el txt.
Además puedes guardar tu archivo xml comprimido para que ocupe menos.
Tiene una función interesante, y es que te crea una gráfica con las url inspeccionadas, las indexadas y las fallidas. Esto nos ayuda a encontrar fallos y sacar datos relevantes para nuestra página. Esta función esta en la pestaña “Stats”

Como con el programa anterior es importante mencionar que requiere Microsoft .NET Framework 1.1. para su funcionamiento.

Conclusión

Es evidente que existen miles de programas para generar sitemaps, nosotros hemos comentado unos pocos y de los que hemos comentados, a mi entender, el más completo es WonderWebWare Sitemap Generator.

Hemos probado todos y este funciona bastante bien, además de ser gratuito.

Esperamos vuestros comentarios y si conocéis más que funcionen bien, pues no dudéis en comentarlos.

2010-01-25

WooRank – herramienta de análisis de sitios web


WooRank es una herramienta de análisis automático de sitios web que ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar nuestra página.

Jean Derely, uno de sus responsables, me presenta el servicio como una solución para los webmasters, Marketing Managers y agencias de comunicación, siendo gratuito y ofreciendo información sobre 50 criterios de cada página buscada.

Una enorme cantidad de información extremadamente útil para quien se preocupa por tener su página en perfecto estado.


Fuente:wwwhatsnew.com

9cays – Creación automática de emails para grupos

Aunque lleve en beta desde 2005, 9cays continúa funcionando ofreciendo la posibilidad de crear mails para grupos sin necesidad de tener que complicarse mucho la existencia.

Al incluir el email de 9cays.com como copia en un correo destinado a un grupo, se genera automáticamente una dirección que, al usarla, envía un email al grupo original. En caso de añadir alguna dirección adicional a los nuevos emails, el grupo irá creciendo, teniendo siempre un único email para enviar la información a todos los participantes.

Ideal para los casos en los que no queréis que se sepan los miembros de una conversación, por ejemplo.

Aunque hay muchas otras formas de realizar este tipo de tareas, 9cays lo hace más fácil que ninguna otra, generando el grupo sin necesidad de configurar ningún tipo de servicio.


Fuente:wwwhatsnew.com