Hola amigo acá les dejo un libro completo para utilizar Git todo en castellano, para no dejar de tener a mano.
Empezando
2. Fundamentos de Git
3. Ramificaciones en Git
4. Git en un servidor
- 4.1 Los Protocolos
- 4.2 Poniendo Git en un Servidor
- 4.3 Generando tu clave pública SSH
- 4.4 Preparando el servidor
- 4.5 Acceso público
- 4.6 GitWeb
- 4.7 Gitosis
- 4.8 El demonio Git
- 4.9 Git en un alojamiento externo
- 4.10 Recapitulación
5. Git en entornos distribuidos
6. Las herramientas de Git
7. Personalizando Git
8. Git y Otros Sistemas
- 8.1 Git y Subversion
- 8.2 Migrating to Git
- 8.3 Summary
9. Los entresijos internos de Git
En este blog voy dejando información que me suelo encuentro en Internet. Para poder tenerla a mano siempre, al igual que otra gente del palo.. Los temas están relacionados con informática, programación, desarrollo web y móvil.
2014-05-23
Book GIT Pro, libro completo en ESPAÑOL Gratis
2010-01-06
Gratis eBook: “Twitter para quien no usa Twitter”
Después de haberlo vendido varios meses a tres euros, ha llegado la hora de distribuir el libro “Twitter para quien no usa Twitter” de forma gratuita,
Desde su publicación ha llovido mucho en los mundos de Twitter, por lo que no tiene mucho sentido seguir cobrando por un contenido incompleto y en algunos casos desactualizado. Ahora que estoy trabajando en una segunda edición, con un enfoque completamente diferente, he decidido permitir la descarga gratuita del libro en formato ebook.
El libro está escrito para los que están empezando a usar esta plataforma de comunicación y quieren aprovechar al máximo sus posibilidades conociendo aplicaciones que “alargan sus brazos”.
1 – INTRODUCCIÓN
1.1 – qué es twitter
1.2 – quién escribe en twitter
1.4 – cómo se divulgan enlaces en twitter
1.5 – cómo se envían mensajes a otros usuarios de twitter
1.6 – cómo pueden clasificarse los mensajes2 – PARA QUÉ PODEMOS USAR TWITTER
2.1 – para comunicarnos con famosos
2.2 – para encontrar clientes
2.3 – para divulgar ofertas y promociones
2.4 – para hacer encuestas
2.5 – para compartir archivos
2.6 – para jugar
2.7 – para intercambiar tarjetas de visita
2.8 – para distribuir y compartir música
2.9 – para encontrar trabajo
2.10 – para comprar y vender objetos
2.11 – para recomendar y leer recomendaciones
2.12 – para buscar noticias recientes
2.13 – para encontrar personas y noticias geográficamente localizadas
2.14 – para realizar pagos y cobrar dinero
2.15 – para divulgar un blog
2.16 – para ver fotografías
2.17 – para saber cuándo ocurre algo en nuestro sitio web
2.18 – para analizar tendencias
2.19 – para hacer llamadas internacionales gratis
2.20 – para poner mensajes en el muro de las lamentaciones
2.21 – para controlar el consumo del coche3 – PROGRAMAS PARA LEER Y ESCRIBIR EN TWITTER
3.1 – desde twitter.com
3.2 – desde programas instalados en nuestro ordenador
3.3 – desde sitios web especializados
3.4 – desde el teléfono móvil
3.5 – por emailANEXO I – Cómo registrarse en Twitter
ANEXO II – Recursos útiles en la Web
ANEXO III – Listas de usuarios recomendados
ANEXO IV – Cómo promocionar nuestra cuenta Twitter
Podéis obtenerlo en Bubok en formato pdf, estando el formato .pub en pruebas.
Enlace: http://www.bubok.com/libros/16583/twitter-para-quien-no-usa-twitter-bn