Mostrando entradas con la etiqueta Cursos a distancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos a distancia. Mostrar todas las entradas

2012-10-26

Curso Sobre Android en Español Gratis muy completo

Indice de Contenidos

Conceptos Generales

  1. Entorno de desarrollo Android [V2] [Actualizado!]
  2. Estructura de un proyecto Android [V2]
  3. Componentes de una aplicación Android [V2]
  4. Desarrollando una aplicación Android sencilla [V2]

Interfaz de Usuario en Android

  1. Interfaz de usuario en Android: Layouts [V2]
  2. Interfaz de usuario en Android: Controles básicos (I) [V2]
  3. Interfaz de usuario en Android: Controles básicos (II) [V2]
  4. Interfaz de usuario en Android: Controles básicos (III) [V2]
  5. Interfaz de usuario en Android: Controles de selección (I) [V2]
  6. Interfaz de usuario en Android: Controles de selección (II) [V2]
  7. Interfaz de usuario en Android: Controles de selección (III) [V2]
  8. Interfaz de usuario en Android: Controles de selección (IV) [V2]
  9. Interfaz de usuario en Android: Controles personalizados (I) [V2]
  10. Interfaz de usuario en Android: Controles personalizados (II) [V2]
  11. Interfaz de usuario en Android: Controles personalizados (III) [V2]
  12. Interfaz de usuario en Android: Tab Layout [V2]

Menús en Android

  1. Menús en Android (I): Menús y Submenús básicos [V2]
  2. Menús en Android (II): Menús Contextuales [V2]
  3. Menús en Android (III): Opciones avanzadas [V2]

Widgets en Android

  1. Interfaz de usuario en Android: Widgets (I) [V2]
  2. Interfaz de usuario en Android: Widgets (II) [V2]

Gestión de Preferencias en Android

  1. Preferencias en Android I: SharedPreferences [V2]
  2. Preferencias en Android II: PreferenceActivity [V2]

Bases de Datos en Android

  1. Bases de datos en Android (I): Primeros pasos con SQLite [V2]
  2. Bases de datos en Android (II): Inserción, actualización y eliminación de registros [V2]
  3. Bases de datos en Android (III): Consulta y recuperación de registros [V2]

Localización Geográfica en Android

  1. Localización geográfica en Android (I) [V2]
  2. Localización geográfica en Android (II) [V2]

Mapas en Android

  1. Mapas en Android (I): Preparativos y ejemplo básico [V2]
  2. Mapas en Android (II): Control MapView [V2]
  3. Mapas en Android (III): Overlays (Capas) [V2]

Content Providers en Android

  1. Content Providers en Android (I): Construcción [V2]
  2. Content Providers en Android (II): Utilización [V2]

Notificaciones en Android

  1. Notificaciones en Android (I): Toast [V2]
  2. Notificaciones en Android (II): Barra de Estado [V2]
  3. Notificaciones en Android (III): Diálogos [V2]

Acceso a Servicios Web en Android

  1. Servicios Web SOAP en Android (1/2) [Nuevo!]
  2. Servicios Web SOAP en Android (2/2) [Nuevo!]
  3. Servicios Web REST en Android (1/2) [Nuevo!]
  4. Servicios Web REST en Android (2/2) [Nuevo!]

Notificaciones Push en Android – Google Cloud Messaging (GCM / C2DM)

  1. Introducción [Nuevo!]
  2. Implementación del Servidor [Nuevo!]
  3. Implementación del Cliente Android [Nuevo!]

Tareas en segundo plano en Android

  1. Tareas en segundo plano I: Thread y AsyncTask [Nuevo!]
  2. Tareas en segundo plano II: IntentService [Nuevo!]

Depuración de aplicaciones en Android

  1. Depuración en Android: Logging [V2]
Curso Programación Android en PDF
La segunda versión de este curso ya está disponible en PDF. El documento contiene todos los artículos marcados en el índice anterior con la etiqueta [V2].
Descubre cómo conseguirlo…


Si te fue util hace un reconocimiento al auto, por medio de una donacion y por un recomendacion estoy es internet y nos tenemos que ayudar entre todos para seguir aprendiendo dia a dia.

2010-09-15

Recursos útiles en español para profesores

Haciendo una recopilación de los recursos que ya hemos comentado en la categoría de aplicaciones para ámbito académico y profesional (os recuerdo la lista de 50 utilidades de colaboración para la educación) , os dejamos ahora con una serie de herramientas y sitios web que, disponibles en español, pueden ayudar en la dura tarea de preparar y gestionar clases.

Encicloabierta


Encicloabierta es un proyecto web sin ánimo de lucro que nace del portal mexicano Enciclomedia, creado por un convenio entre varias instituciones educativas mexicanas y Microsoft con el objetivo de vincular el contenido de los libros de texto a diversos recursos audiovisuales e interactivos que se empleaban en el aula.

Wikisaber


Un portal con artículos, recursos, vídeos y muchos más contenidos obligatorios para padres, profesores y alumnos. Personalmente participo en el proyecto escribiendo en el blog para alumnos.

Portal Audiovisual de Lectoescritura
portal

El Portal Audiovisual de Lectoescritura, creado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) con la colaboración del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, parte de un Estudio Previo con maestros y educadores de España para conocer las preocupaciones de los profesionales de la educación sobre este tema.

GNOSS


GNOSS está concebido para que las personas puedan construir sus espacios personales de aprendizaje y trabajo en el marco más amplio de un espacio de comunidades de aprendizaje que les posibilita conectarse con otras personas de un modo profundo y significativo. GNOSS Universidad 2.0, por ejemplo, es un proyecto iniciado en la Universidad Complutense de Madrid, donde tres profesores han utilizado las comunidades de gnoss.com para dar clase a 400 alumnos. El objetivo de este proyecto es mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos en la Universidad utilizando las posibilidades de las redes sociales.

Connexions


Su contenido está organizado en pequeños módulos, que a su vez están conectados a grandes colecciones de cursos y que se pueden utilizar y reutilizar bajo la licencia de Creative Commons. El objetivo de trabajar con módulos es imitar el funcionamiento del cerebro, que en vez de ser lineal como el contenido que suelen presentar los libros de texto o enciclopedias, está interrelacionado, permitiendo así a los estudiantes crear conexiones entre los diferentes temas, tal y como se aprendería en contextos no formales de enseñanza.

Portal de Intercambio de Recursos Educativos


Un portal, disponible en varios idiomas, con más de 40.000 recursos educativos de varios tipos. Páginas de hipertexto, applets de Java y animaciones Flash, sitios web, proyectos en línea, módulos de aprendizaje, objetos de aprendizaje y más de 100.000 elementos multimedia para construir recursos.

e-Learning social


Primera comunidad mundial especializada en Innovación aplicada a la educación y a la formación. Al día de hoy cuenta con más de 3000 miembros de todo el mundo. En dicha comunidad se puede debatir sobre e-Learning, mejora del Desempeño Humano, Tecnología educativa, Educación Superior y en línea, Juegos serios para el aprendizaje, Educación y mundos virtuales 3D, Gestión del Conocimiento, Capital Intelectual, Sociedad del Conocimiento, Gestión de recursos humanos, Web 2.0 y Capacitación y Desarrollo presencial.

InInED

inined
Un nuevo producto que puede usarse para que cualquier institución de educación tenga de forma gratuita una Extranet para gestionar sus datos.

e-Adventure

eadventure
La plataforma e-Adventure es un proyecto que nace de investigación de la Universidad Complutense de Madrid y el grupo e-UCM con el objetivo de facilitar la integración de juegos educativos y simulaciones basadas en juegos en procesos educativos en general y Entornos Virtuales de Aprendizaje (VLE) en particular.

Cuadernia

cuadernia
Se trata de un programa, disponible para Windows, que permite crear unidades didácticas o pequeñas hojas de actividades interactivas. Podemos incluir vídeos, imágenes, sonidos y animaciones de una forma sencilla y expórtalos en formato de cuaderno digital.

com8s

com8s
Com8s ha sido desarrollada en Brasil y pretende ayudar a agilizar el proceso de enseñanza y aprendizaje acercando al cuerpo docente y a los alumnos. El entorno permite compartir documentos, crear grupos de estudio, realizar videoconferencias y participar de discusiones sobre temas de interés común, en tiempo real, gratis y desde Internet.

Edmodo

edmodo
Edmodo ofrece una plataforma de comunicación entre profesores y alumnos que recuerda mucho a un sistema de microblogging, permitiendo compartir ideas generando discusiones. Podemos crear grupos de discusión que pueden corresponderse con clases diferentes. En cada grupo pueden publicarse encuestas, añadir enlaces, adjuntar ficheros, publicar noticias, enviar alertas, responder mensajes, anunciar eventos, distribuir vídeos.. todo de forma privada y con un inteligente sistema de clasificación del contenido.

2010-08-19

OCW Consortium – Cursos virtuales gratuitos de universidades de todo el mundo

El OpenCourseWare Consortium es el resultado de la colaboración entre instituciones y organizaciones de educación superior de todo el mundo, incluyendo enlaces con contenido de cursos en varios idiomas y de diversos temas.

Entre ellos se encuentran muchos cursos en español y catalán, de universidades de reconocido prestigio que ofrecen el contenido siguiendo la linea de la web social.

En su web podemos ver la lista de países que están colaborando en este magnífico proyecto que nos permite filtrar el contenido por idioma y universidad.

Un recurso imprescindible para los amantes de la educación libre y de calidad.

2010-05-12

Mikogo.es – Reuniones online para la vida profesional y académica

Mikogo, el resultado de una idea que nació en 2007 y que nos permite realizar reuniones online, conferencias, presentaciones y sesiones de soporte remoto de forma gratuita, se está mostrando también una excelente opción para el mundo académico.

Con miles de usuarios distribuidos alrededor de todo el planeta, el principal mercado se encuentra en Estados Unidos, ya que la aplicación estuvo solamente en inglés por casi dos años. Desde que a finales del año pasado se lanzaron otras páginas en diferentes idiomas, los usuarios de habla hispana lo han empezado a utilizar para decenas de aplicaciones diferentes, estando el soporte remoto, presentaciones profesionales y apoyo académico entre tres de los principales usos.

[...] pequeñas empresas y empresas que utilizan el software como medio de comunicación para realizar presentaciones. También educadores alrededor del mundo, lo utilizan para mostrar a sus alumnos diferentes presentaciones y prepararles para el futuro [...] usuarios con intereses personales que utilizan el programa para diferentes fines o sea para ayudar un amigo con la pc o mac, mostrar fotos a familiares en otros países, mostrar nuevos trucos que han aprendido, etc.

El poder compartir escritorio para los reuniones online es cada vez más importante, por eso no es de extrañar que la idea sea cada vez más frecuente en la web.

Enrique Castellanos me comenta que ya están desarrollando la versión 4, que incluirá una mejor interfaz de usuario con un panel que le permitirá al presentador tener un mejor control y organización de las reuniones. Además incluirá un chat para poder intercambiar mensajes durante la conferencia sin interrumpir al presentador durante la charla.


Fuente: wwwhatsnew.com