Mostrando entradas con la etiqueta Administracion sitio web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administracion sitio web. Mostrar todas las entradas

2010-02-28

menubuilder – Crea menús para webs en segundos

Menubuilder nos permite elegir el aspecto que necesitamos para el menú de nuestra nueva página web y bajar el código necesario para no tener que comenzar desde cero.

Podemos seleccionar el formato vertical u horizontal, con varias opciones estéticas y la posibilidad de elegir los colores de cada botón tanto en situación de reposo como en activo.

Aunque un nuevo sitio web siempre debe apostar por la originalidad, huyendo de este tipo de generadores, puede ser una buena forma de obtener el código base.


Fuente: wwwhatsnew.com

2010-01-21

APACHE :: Configurar Virtual hosts

Pasemos al tema central de esta entrada ¿Cómo configurar distintos sitios en una misma máquina? Pero, primero veamos que es un virtual host.

Virtual hosts

El término virtual host se refiere a la práctica de ejecutar más de un sitio web en una sola máquina. Los virtual hosts pueden ser ‘basados en IP’, tienes una dirección IP diferente para cada sitio web, o ‘basados en nombre’, tienes varios nombres ejecutándose en una sola dirección IP. El hecho de que se están ejecutando en el mismo servidor físico no es evidente para el usuario final.

Problema

Tenemos nuestro localhost predeterminado: http://localhost/ y vamos a iniciar unos cuantos proyectos para los cuales necesitamos sus respectivos sitios separados del localhost.

En este momento tenemos algo como esto:

Dirección IP Dominio Document root
127.0.0.1 http://localhost/ /var/www/

Y nosotros queremos algo como esto:

Dirección IP Dominio Document root
127.0.0.1 http://localhost/ /var/www/
127.0.0.1 http://symfony.local/ /home/alejandro/workspace/symfony/tutorial/
127.0.0.1 http://cakephp.local/ /home/alejandro/workspace/cakephp/tutorial/

Es decir, necesitamos que tres diferentes sitios (http://localhost/, http://symfony.local/ y http://cakephp.local/) estén alojados en la misma computadora, en este caso en local (127.0.0.1). De esta forma al teclear la dirección: http://localhost/, se nos mostrará el contenido de la carpeta /var/www/ y de manera análoga ocurrirá lo mismo con las demás direcciones configuradas.

Qué ventajas tiene esto, básicamente poder separar las configuraciones de Apache para cada sitio, es más estructurado, se pueden implementar las configuraciones que se tendrán en el servidor de producción (configuraciones, URL, etc.), seguridad, etc.

Solución

En el archivo /etc/hosts agregamos las siguientes líneas:

127.0.0.1 symfony.local
127.0.0.1 cakephp.local

En el archivo /etc/apache2/ports.conf eliminamos la línea.

NameVirtualHost *:80

En el archivo /etc/apache2/sites-available/default colocamos la siguiente línea al inicio del archivo.

NameVirtualHost 127.0.0.1:80

Al final de dicho archivo agregamos la configuración para los sitios http://symfony.local y http://cakephp.local.

#Symfony

ServerName symfony.local
DocumentRoot /home/alejandro/workspace/symfony/tutorial/


#CakePHP

ServerName cakephp.local
DocumentRoot /home/alejandro/workspace/cakephp/tutorial/

Finalmente, reiniciamos el servidor.

# /etc/init.d/apache2 restart

Nota: Solo se incluyeron los parámetros necesarios para hacer funcionar los virtual hosts.

2009-12-30

Hootmonitor – Te avisa por email o twitter cuando un sitio web cae

hootmonitor

Hootmonitor es otra opción que tenemos para ser avisados cuando nuestro sitio web deja de estar disponible.

Aunque el año pasado ya publiqué una lista de servicios que realizan esta tarea, no paran de aparecer nuevas opciones que piden a gritos una actualización de la misma, aplicaciones integradas con Twitter, sms, facebook… modernas y con mayor frecuencia en la verificación de posibles problemas.

Hootmonitor avisa por email y twitter, aunque la frecuencia es bastante baja, ya que la versión gratuita sólo accede a la web una vez cada 60 minutos.

De momento me sigo quedando con Was It Up y montastic.


Fuente: wwwhatsnew.com

2009-12-04

Was it up: recibe un aviso cuando tu sitio web no esté online

Was it up: recibe un aviso cuando tu sitio web no está online

Como administrador de varios sitios, se que una de las cosas más importantes es lograr que nuestra web esté online el mayor tiempo posible.

Para esto es imprescindible tener un buen proveedor de hosting, sea cual sea la modalidad que usemos (share hosting, VPS, dedicado, etc.) y realizar monitoreos constantes a nuestros servidores.

Por eso hoy les traigo una excelente herramienta online gratuita con la que podremos saber en todo momento si nuestro sitio web está o no online.

Se trata de Was it up, una aplicación online muy sencilla pero sumamente últil que realiza monitoreos cada 5 minutos y nos avisa en el caso que nuestra web se encuentre caída.

Para utilizar esta herramienta solo tendremos que ingresar la URL de la web que queremos nonitorear y un correo electrónico en donde recibiremos la alertas. Was it up se encarga de realizarle seguimiento a nuestro site y si encuentra algún inconveniente nos envía una alerta por email.

Was it up es simple, efectivo, gratuito y lo mejor de todo es que no necesitamos registrarnos para poder utilizarla. Los monitoreos se realizan cada 5 minutos y podemos agregar hasta 10 sitios web.

Sin duda, una herramienta que todo webmaster debería usar.

Enlace: Was it up


Fuente: adictosalared.com